EL AGUA EN LA NATURALEZA


EL AGUA EN LA NATURALEZA


El ciclo del agua es una fase esencial de la vida en la Tierra y consta de dos fases principales, la terrestre que está relacionada con el transporte y el almacenamiento de las aguas en la Tierra y en el mar, principalmente en forma líquida y sólida, y la fase atmosférica que está relacionada con el transporte del agua en la atmósfera, principalmente en forma de vapor. Durante el ciclo del agua se presentan diferentes fenómenos como: la precipitación, evaporación, condensación, solidificación, fusión, transpiración, destilación, solubilidad de materia inorgánica y orgánica. 



En la Tierra, el agua se presenta en tres fases, líquida, sólida y vapor, y está distribuida en cinco reservas interconectadas cuyo conjunto constituye la hidrosfera. El mar es la más importante de las reservas, seguida de los depósitos de hielo o de nieve, las aguas terrestres, la atmósfera y por último la biosfera. El tiempo de permanencia del agua en cada tipo de reserva se puede calcular a partir de la cantidad de agua presente en dicha reserva y de su velocidad de acumulación o de gasto. 


El mar contiene 1 350 x 1015 m3 y representa el 97 % del total de agua de la hidrosfera; los hielos árticos y antárticos 33.6 x 1015 m3 ; la atmósfera 0.013 x 1015 m3. En los continentes el agua se distribuye en distintas reservas, en los glaciares 25 x 1015 m3, que representa el 1.8 % del total de la hidrosfera; en aguas superficiales 8.4 x 1015 m3 ; en los lagos y ríos 0.2 x 1015 m3 y en la materia viva de la biosfera 0.066 x 1015 m3 . El resto está distribuida casi uniformemente en depósitos de profundidad cercana a los 800m. 


En el ciclo del agua todo viene del mar y todo vuelve al mar de un modo u otro. El motor que permite mantener las masas de agua en movimiento entre la tierra, el mar y la atmósfera es la energía solar. El clima es el resultado de un equilibrio constantemente reajustado entre el agua, la atmósfera y la energía del Sol. La abundancia de las precipitaciones, así como, su influencia sobre el clima y los recursos hidrológicos, no parece guardar proporción con la cantidad mínima de agua presente en la atmósfera en un momento determinado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario